Se llama carta náutica al producto gráfico que reúne la información necesarias para permitir una navegación marítima, fluvial y lacustre segura, indicando para ello las profundidades del agua, naturaleza del fondo, altura, configuración y características de la costa, peligros y ayudas a la navegación, entre otras cosas.
El objetivo de una carta es el que determina la escala a la cual será elaborada, expresándose ésta por la razón matemática entre las dimensiones lineales de la carta y sus correspondientes en terreno. Normalmente, las escalas naturales o numéricas son múltiplos de 5.000, ajustándose a las "Resoluciones Técnicas y Especificaciones Cartográficas de la Organización Hidrográfica Internacional". La cartografía náutica del SHOA utiliza proyección Mercator.
1141 - BAHÍA PISAGUA Y CALETA MEJILLONES DEL NORTE
1142 - CALETAS EN LA COSTA DE CHILE
1200 - BAHÍA IQUIQUE A PUERTO TOCOPILLA.